Que los nobles estaban descontentos con el rey Enrique lo sabemos por el “Manifiesto de quejas y agravios firmado en 1464”. Mediante este documento ponen de manifiestos sus peticiones y reivindicaciones y muestran su aversión a la figura de Beltrán de la Cueva. Toda...
Se cumplen ahora los 150 años del fallecimiento de Eduardo Rosales, uno de los pintores más importantes de la España del siglo XIX y en cuya obra pictórica Medina del Campo tuvo un papel importante de la mano de dos grandes acontecimientos históricos acaecidos en la...
Durante la famosa quema de Medina del Campo en la revuelta comunera asoma a la historia el nombre de un dirigente comunero que se enfrenta a las tropas imperiales, un caballero que pasado el tiempo su posicionamiento y verdaderos intereses serán puestos muy en duda....
En la historia de Castilla, hubo mujeres que destacaron por su capacidad, conocimiento y sabiduría al asumir el gobierno del reino en ausencia de sus esposos. Una de estas destacadas reinas fue Isabel de Portugal, nieta de los Reyes Católicos y prima carnal de su...
Burgos, septiembre de 1464. Un grupo de nobles entre los que se encuentran Juan Pacheco, marqués de Villena y el arzobispo Carrillo, firma el documento conocido como “Manifiesto de quejas y agravios”. ¿Qué motivó esta queja tan contundente y por quién se sentían tan...
Como cada 18 de mayo el ICOM celebra el Día Internacional de los Museos desde hace ya más de 40 años, cada año proponen a los museos celebrar este día con actividades y eventos que estén relacionados que cada uno de los temas que proponen año tras año. Hay que...