Durante la famosa quema de Medina del Campo en la revuelta comunera asoma a la historia el nombre de un dirigente comunero que se enfrenta a las tropas imperiales, un caballero que pasado el tiempo su posicionamiento y verdaderos intereses serán puestos muy en duda....
En medio del conflictivo reinado de Enrique IV una curiosa comitiva capitaneada por el checo León de Romisthal arriba a la villa de las ferias documentando en su libro de viajes una breve reseña del Palacio Real de Medina del Campo. Jorge I de Bohemia, según...
Si había en el reino de Castilla una guardia real legendaria y arraigada en la historia sin duda esta era los Monteros de Espinosa, guardia que como no podía ser de otra manera guardó, acompañó y veló a la Reina Isabel. El origen de esta guardia es un origen...
Año de gracia de 1421, Doña Leonor Urraca, Señora de Medina del Campo y reina viuda del rey de Aragón don Fernando de Antequera promulga las primeras ordenanzas de aposentamiento de feriantes de las ferias de Medina del Campo, constituyendo el texto fundacional para...
Presentado a la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1860 obtiene la medalla de segunda clase, fue expuesto en la Exposición Universal de Londres de 1862 y adquirido por la reina Isabel II para decorar el Palacio Real de Madrid. De nuevo la pintura historicista...