Juego cortesano para una despedida.

Juego cortesano para una despedida.

Laredo, 1496. La reina Isabel la Católica y sus cinco hijos se encuentran reunidos para despedir a Juana, que va a partir hacia Flandes para celebrar sus esponsales con Felipe. Para entretener a la corte en aquel momento, el poeta Jerónimo de Pinar compuso su Juego...
La educación musical en la corte de los Reyes Católicos.

La educación musical en la corte de los Reyes Católicos.

La educación en la corte de los Reyes Católicos constituyó un modelo en el que la música fue una de sus piedras angulares. El humanismo, la expansión de la imprenta y la gran labor de mecenazgo de Isabel y Fernando hicieron que los monarcas gozaran de grandes eruditos...
Gómez Manrique: política, poesía y autos navideños.

Gómez Manrique: política, poesía y autos navideños.

En la segunda mitad del siglo XV se comenzaron a popularizar los autos navideños en el ámbito cortesano y religioso. El poeta Gómez Manrique fue un pionero al respecto, legándonos su Auto del nacimiento de Nuestro Señor, sin olvidar su importante carrera política y su...
El legado musical Sefardí

El legado musical Sefardí

Con el Edicto de Granada del 31 de marzo de 1492, los judíos no conversos se vieron obligados a abandonar Castilla y Aragón. Los descendientes de esta diáspora (judíos sefardíes) todavía conservan la lengua, las tradiciones y la música de sus antepasados, acrecentando...